La verdad se empieza a entender cuando comprendemos que este mundo es efecto y no causa. El tiempo solo tiene sentido en un mundo donde las cosas cambian o terminan, pero si no existe el tiempo, entonces tampoco existe el mundo donde tiene sentido: este mundo.
3
martes, 30 de junio de 2020
El maestro
El maestro, un hombre con la piel apergaminada de rostro sereno y edad difícil de adivinar, tomó asiento junto al altar donde varias varillas de incienso humeaban formando volutas que bailaban una danza lenta y aromática. También había cuencos con frutas variadas, caramelos de colores y varias velas encendidas. Se recogió sobre un cojín no más grande que una sombra de media tarde y adoptó la postura de medio loto. Frente a él, un reducido puñado de estudiantes realizaba postraciones y reverencias juntando las manos e inclinando el cuerpo sin ningún orden ni concierto. El maestro hizo sonar un pequeño gong anunciando el inicio de la sesión. Se hizo el silencio y el tiempo se detuvo mientras unos centraban su respiración pausándola, otros observaban en paciencia y los menos intentaban encontrar una postura cómoda.
—Vive el presente. El que vive el presente lo hace en ausencia de preocupaciones y por lo tanto de sufrimiento.
El maestro quedó en silencio dejando que las palabras perforaran el entendimiento. No había más que decir, la lección estaba dada. El tiempo transcurría ralentizado y el silencio los abarcaba como un navío a su tripulación. Navegaban. Quizás una hora después, quizás dos minutos uno de los discípulos varió su posición y se puso de rodillas con las manos juntas y el cuerpo inclinado. Esperaba. Poco había cambiado en el ambiente del Domo donde estaban, el equilibrio apenas había sufrido merma por el arrodillamiento del alumno pero el maestro lo sintió y abrió los ojos. Hizo una leve señal con el mentón permitiéndole hablar.
—Maestro, ¿Dónde está el presente?
—Gracias por tu pregunta, —el interpelado no se movió y siguió de rodillas con las manos unidas mientras escuchaba de manera atenta las palabras que se dijeron a continuación—. El presente no puede ser definido. Cualquier intento de explicarlo siempre será una evocación. Si yo te digo que el presente es aquí y ahora, cuando las palabras sean escuchadas mencionarán un recuerdo, y un recuerdo es pasado.
El alumno hizo una leve reverencia y tomó asiento cruzando las piernas y estirando la espalda. Tras ese movimiento, otro discípulo se arrodilló. El maestro, sin prisa, sin pausa, concedió la pregunta.
—Pero maestro, entonces ¿Cómo podemos vivir en el presente?
—Gracias por tu pregunta. Que el presente no pueda ser definido no quiere decir que no exista. Si quieres puedes entenderlo de la siguiente manera. El pasado y el futuro pueden ser definidos perfectamente como aquello que ocurrió y lo que está por suceder. Y sin embargo ninguno de ellos existe, uno porque murió y solo existe en nuestra memoria; y el otro porque aún no ha ocurrido. La lección radica en entender que las palabras no son Dios, no es correcto entender que solo lo que las palabras nombran es real.
Las palabras calaron como lluvia fina en el océano de silencio dominante del Domo. La necesaria reflexión dio paso a la tercera y última cuestión prescrita como norma por el maestro en sus enseñanzas. Demasiado nunca es bueno. Había alguien de rodillas.
—Maestro, no logro entenderlo. ¿Cómo podemos saber que estamos en el presente, si no podemos pensar en él?
—Gracias por tu pregunta. Podemos pensar en el pasado, de igual forma podemos hacer sobre el futuro. Nuestro pensamiento es poderoso pero no inconmensurable. Pensar es una labor de nuestro cerebro pero no somos lo que pensamos, de la misma manera que no somos los alimentos que ingerimos ni las fragancias que olemos. Solo la consciencia puede surfear el presente, vivir el momento es darse cuenta. No lo olvidéis. Nuestro pensamiento habla, la consciencia es la que escucha.
El Domo se vació de personas, y pasado, presente y futuro quedaron amalgamados en un círculo a la espera de alguien que volviera a separarlos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Translate
Etiquetas
- relato (70)
- reflexiones (52)
- poesia (32)
- divagaciones (20)
- foto relato (14)
- humor (11)
- cuento (9)
- relato del mundial (8)
- barrio infierno (6)
- vitrinas (5)
- musica (3)
- erotico (2)
- para niños (2)
- Minirelato (1)
- relato; certamen del olivar; olivo (1)
Hay tres grandes misterios: el agua para los peces, el aire para los pájaros y el ser humano para sí
- Relaciones de amor-odio por E. Tolle
- El principio (por Andrés Rguez de MenteUno)
- El arte de la comunicación. Artículo de MenteUno
- Samadhi (I)
- Samadhi (2)
- El despertar de la mente
- Espejos (por Marta Salvat)
- Relaciones de pareja felices (por A. Rguez)
- Niveles de conciencia por Ken Wilber
- Matar a los padres (por A. Rguez)
- Los niveles de conciencia
Cosas que me gustan
-
Fue padre quien lo propuso en una noche cualquiera. Me acuerdo como si hubiera pasado ayer mismo y, de eso, hace ya cuarenta años. Yo tení...
-
Vivid…,vivid…! Quemad todas las naves! Y solo cuando las cenizas queden podréis comprobar lo que el mundo era. Quemad las naves! Pues ...
-
Solo el amor es pleno. La memoria de algo que no lo es hace que cualquier vivencia al margen del amor quede pendiente, como sin resolver. L...
-
La quemazón en la piel por las decenas de picaduras era insoportable. El tiempo parecía eterno en un sufrimiento sin par. Por ello, cuando...
-
Y allí estaba yo de nuevo. Frente al puesto de helados de un pueblo perdido entre olivares monótonos y eternos, uno con un cine de verano, u...
-
Para quien no conozca el Savoy, os diré que es uno de esos sitios donde tu madre no dejaría que fueras aunque te bañaras en agua bendita y...
-
Estaba distraído jugando a pintar de colores un árbol. Era premeditado. Te disfrazaré de arco iris —pensó— serás la envidia del bosque, ún...
-
Elly sol í a contarme un curioso cuento sobre gorriones. Acostumbraba a llevar un delantal sobre medias de fantas í a y tacones muy altos ...
-
Mario Cadonacci era muy diligente, y enseguida supo ver el potencial de la situación. La alcaldesa sería su pica en Flandes, así que habrí...
-
Regresé sobre mis pasos al corazón de Barrio Infierno. Hacía años, ya, que había decidido alejarme de aquel ambiente sórdido y humeante. Lo ...
Lo que más os gusta
-
Elly sol í a contarme un curioso cuento sobre gorriones. Acostumbraba a llevar un delantal sobre medias de fantas í a y tacones muy altos ...
-
Para quien no conozca el Savoy, os diré que es uno de esos sitios donde tu madre no dejaría que fueras aunque te bañaras en agua bendita y...
-
Estaba distraído jugando a pintar de colores un árbol. Era premeditado. Te disfrazaré de arco iris —pensó— serás la envidia del bosque, ún...
-
Hoy vengo a matarte, noche a enseñarte el reflejo de mi daga a buscarte aunque te escondas ya no verás más el alba Te escucho...
Algunas veces escribo para revelar lo que hay en mi mente.
Y otras escribo al dictado de ella.
No pido que lo creáis.
Pero cuando leáis, si leéis, sospechadlo.
Mundo dormitorio
Y aquello?
Oh! Es mundo dormitorio.
Y qué hacen?
Allí todo el mundo duerme.
Qué maravilla, no?
No creas. Tienen sueños horribles la mayoría del tiempo.
El silencio no es la ausencia de sonido sino la ausencia de ego.
"No es que el Universo sea más extraño de lo que imaginamos, es que es más extraño de lo que podemos imaginar" W. Heisenberg.
Quién soy?

No hay comentarios:
Publicar un comentario